Skip to content
  • PROGRAMA PRESENCIA
    • Población Meta
    • Contenidos
    • Inteligencia Colectiva para el Bienestar
    • Modalidad de Formación
    • Aportes TIC
    • Evaluación y Monitoreo
  • EQUIPO
  • SUS VOCES
  • CRC
  • CONTACTO
  • MI CUENTA

Distanciamiento de los pensamientos

By programapresencia|2022-06-28T16:23:18+00:00octubre 20th, 2020|Adultos, Jovenes, Niños y Niñas, Pensamientos|10 Comments

10 Comments

  1. elva.matematica@gmail.com octubre 30, 2020 at 9:47 pm - Reply

    Nosotros confiamos mucho en nuestros pensamientos, pero no somos conscientes . A veces nos acompañan a construir una vida con sentido, otras nos volvemos esclavos de ellos
    El problema comienza cuando nuestros pensamientos dominan nuestra experiencia.

  2. Estela Sachilotto agosto 8, 2021 at 9:34 pm - Reply

    Somos esclavos de nuestras palabras y amos de nuestros pensamientos,,,,una frase tan conocida y la cual creemos que es verdad absoluta, lo cual no es tan cierto. Muchas veces nuestros pensamientos nos llevan por caminos que no queremos y nos dominan.
    Los pensamientos agradables y desagradables forman parte de nuestra cotidianeidad lo importante es no dejar que nos dominen, porque no siempre podemos tener pensamientos puramente agradables (o creemos que si) mo puramente desagradables, seria muy dificil centrarnos de esta manera. Creo que encontrar un eje, un equilibrio sería lo óptimo. En este curso siento que estoy encontrando mi eje, ya no vivo tan acelerada, tratando de cumplir con todo, y lo mas lindo es que aprendí a detenerme y mirarme, con pensamientos que me lleven a mi bienestar. Lo mas interesante que me pasó es que noté que mi voz cambío, la siento mas serena, relajada, y me detengo a escuchar y sobre todo a escucharme a mi misma…

  3. ELIO agosto 11, 2021 at 10:04 pm - Reply

    SUELE PASAR QUE NO SOMOS CONCIENTES D ENUESTROS PENSAMIENTOS POR LA RUTINA O LA DINÁMICA SOCIAL A LA CUAL PERTENECEMOS. CREO QUE ES NECESARIO ESTAR ATENTOS A ESTA SITUACIÓN YA QUE EN MUCHAS OCACIONES NOS LLEVA A MALAS REACCIONES.

  4. Elizabeth Ramos agosto 19, 2021 at 12:17 am - Reply

    me pasa que tengo mucho dificultad de entender a mi hijo adolescente, no compartimos opiniones.
    cuando intento acercarme y dialogar siempre hay algo que le produce malestar, siento que tiene mucha ira, no le gusta escuchar.
    eso le causa enojo a él y a mi angustia, tristeza, y rabia a la vez, para controlar respiro, canto, escucho música . Pienso cuando era niño, momentos compartidos en parques, salidas.

  5. Mirta Haydee Miranda agosto 29, 2021 at 3:37 am - Reply

    Estoy segura que nuestros pensamientos nos llevan ,nos dominan ,nos atrapan y hasta muchas veces nos destruyen pero ,somos nosotros los que permitiremos que esto suceda buscando el eje del equilibrio emocional. Es lo que estoy aprendiendo con este curso .
    Realizando una practica en mi viaje me centre a observar el paisaje ,a respirar el aire ,a degustar la masita que comía a sentir como llegaba a mi estomago ,pues es entonces cuando me permití que mi creatividad opere sin limites y se aventure ,entonces visualice conexiones que normalmente no veia.

  6. MONICA agosto 31, 2021 at 12:47 am - Reply

    Pienso que algunas veces no somos concientes de nuestros problemas que afectan nuestro cuerpo .Cada vez nos afecta más seguido hasta que no sabemos cuál sería nuestra reacción cuando estemos enojados

  7. Gabriela Isabel Zenteno septiembre 11, 2021 at 12:31 pm - Reply

    Nuestros pensamientos siempres están en algún momento de nuestro día algunos días más otros menos pero creo q la conciencia de vivir el hoy el presente nos va a desprender de los pensamientos q nos mantienes en alerta y en nuestro accionar el pensamiento ayuda a la vida pero no sé tienen q apropiar de nosotros

  8. Silvia Corimayo octubre 8, 2021 at 10:18 pm - Reply

    Los pensamientos recurrentes nos ocupan mucho tiempo y no podemos ocuparnos/dedicarnos a cosas mas importantes y a veces son un obstáculo en nuestro progreso o actividad diaria

  9. Araceli octubre 30, 2021 at 9:32 am - Reply

    Para mi los pensamientos, el pensar es un cable a tierra, se asemeja con el razonar, a veces hacemos las cosas pasionalmente y esta bueno, pero damos todo una sola vez, en vez de graduarlo sanamente para uno y para el otro. Cuando por ejemplo le damos demasiado contenido a nuestros niños/as y luego los arrebatamos en vez de ir de a poco, proponiendo junto a ellos, teniendo en cuenta sus deseos e intereses…. Muchas gracias….

  10. Silvana Noelia Colque noviembre 1, 2021 at 10:49 pm - Reply

    Los pensamientos están presentes siempre, que interesante poder alejarnos de los mismos y poder analizarlos desde otra perspectiva, si los mismos son negativos hasta pueden llegar a apropiarse de nosotros generando emociones que afectan negativamente.

Leave A Comment Cancelar la respuesta

CONTACTO

  • info@programapresencia.com

SEGUINOS

LINKS

Contenido
Equipo
Sus Voces
Contacto
  • Contenidos
  • Equipo
  • Sus Voces
  • Contacto
© Copyright 2022 | Programa Presencia | Diseñado por www.informaticadeleste.com.ar
Go to Top