Reflexionar sobre nosotros mismos, ante las dificultades que podemos estar viviendo, tratando de autovalorarnos y hacernos fuertes ante la adversidad. Apoyarnos con nuestra voz en decirnos si puedo y lo voy a lograr con fuerza de voluntad. Aprender a compartir con el otro las palabras o simplemente gestos de apoyo para encontrar la calma.
La práctica me propicio un bienestar interior, poder ayudarnos a nosotros mismos, dirigir nuestros pensamientos hacia lo beneficioso, aliviar sufrimientos y sobretodo querernos.
Compasivo, que hermosa palabra para poner en práctica. Entiendo que uno mismo debe ser compasivo consigo para poder ser compasivo con los demás. Me llevó a darme cuenta que no miro mi yo con compasión, pero que cuesta sentir esto, ya que nos han enseñado que uno debe ser firme y fuerte., que sentir compasión es como signo de debilidad.
Nicolás Ocampo
noviembre 14, 2022 at 11:06 pm - Reply
Creo que nos cuesta mirarnos tratarnos con amor y compasion , que debemos practicarlo para poder brindarnos a los demas..siempre nos dejamos para el ultimo.me hizo verme a mi mismo esta practica
MarÃa del Huerto Rivera
diciembre 12, 2022 at 11:50 pm - Reply
Muy buena práctica. Aprender a mirarnos nosotros mismos , a aceptarnos , a validar nuestras emociones , a ser autocompasivos
Soledad Flores
diciembre 14, 2022 at 12:50 am - Reply
Que lindo audio!! y tÃtulo «Ser compasivo» un gran cambio y primer paso es aprender a hacer compasivo con nosotros mismo, no es una tarea fácil y lo importante que para nuestro bienestar emocional, salud mental y fÃsica, pienso que sé necesito contar con estas técnicas para autoanalizarnos y cuidarnos.
Reflexionar sobre nosotros mismos, ante las dificultades que podemos estar viviendo, tratando de autovalorarnos y hacernos fuertes ante la adversidad. Apoyarnos con nuestra voz en decirnos si puedo y lo voy a lograr con fuerza de voluntad. Aprender a compartir con el otro las palabras o simplemente gestos de apoyo para encontrar la calma.
Practicar el Yo compasivo me relajo. Reflexioné sobre lo importante que es ser compasivo con uno mismo
El yo compasivo, me llevo a mirar mis herrores y a trabajar sobre el mà musmo para mejorar mis actitudes.
Fue una practica muy relajante, te lleva a pensar que debemos ocuparnos de nosotros, nuestro yo
Me llevo a pensar en mi misma
hermosa practica me encanta
Que hermoso tema de la compasión, la autocompasión, poder pensar en uno mismo, ya muchas veces no lo hacemos. Hermosa práctica.
me encanto muy linda la practica
La práctica me propicio un bienestar interior, poder ayudarnos a nosotros mismos, dirigir nuestros pensamientos hacia lo beneficioso, aliviar sufrimientos y sobretodo querernos.
Compasivo, que hermosa palabra para poner en práctica. Entiendo que uno mismo debe ser compasivo consigo para poder ser compasivo con los demás. Me llevó a darme cuenta que no miro mi yo con compasión, pero que cuesta sentir esto, ya que nos han enseñado que uno debe ser firme y fuerte., que sentir compasión es como signo de debilidad.
Que bueno es reflexionar sobre uno mismo, para mi fue muy gratificante y poder también de algún modo animarme y aceptarme, poder reconocerme en situaciones.
aprender a conocernos! a reconocernos, se volvio muy importante en muchas situaciones que vivimos, gracias
Muchas veces dejamos de lado lo que sentimos para complacer al otro, interesante la clase del Yo compasivo. muchas gracias.
siempre estoy mas pendiente de los demas que de mi misma, muy bueno tener conocimiento de ser compasivo conmigo misma
Muy linda practica
Creo que nos cuesta mirarnos tratarnos con amor y compasion , que debemos practicarlo para poder brindarnos a los demas..siempre nos dejamos para el ultimo.me hizo verme a mi mismo esta practica
Muy buena práctica. Aprender a mirarnos nosotros mismos , a aceptarnos , a validar nuestras emociones , a ser autocompasivos
Yo compasiva, hermosa practica
Linda práctica, para practicar a reconocernos, aceptarnos, validarnos y mejorar nuestras actitudes para con los demás y con nosotros mismos.