Informes relacionados

Descripción del desafío

Se trata de una escuela secundaria rural, con una currícula de 40 alumnos en total, 10 de los cuales mostraron trayectorias discontinuas durante la pandemia.  (5 de ellos se desvincularon de la escuela, los otros 5 mantuvieron cierto vinculo a pesar de la discontinuidad en los aprendizajes)  Las propuestas de recuperación de saberes actual se reduce a una enorme cantidad de trabajos prácticos que abruman a los alumnos.  La docente teme que esto los lleve a abandonar la escuela.

 Nivelar los saberes correspondientes al año escolar, partiendo de la empatía del docente con sus alumnos, incorporando diferentes estrategias, respetando ritmos y tiempos de aprendizaje, atendiendo a las evidencias reflejadas en la pandemia.  

Escuela secundaria.  Total: 40/45 alumnos de distintos pueblos.  Tiene albergue.

Algunos alumnos con sobreedad.  La mayoría de las familias trabaja en el campo.  En la pandemia, los chicos se iban al campo a trabajar.

Octubre 2021

Facilitador Presencia

Magdalena Bellomo

Guardián del desafío

Raquel Beatriz Vargas

Directora Primaria

Escuela Nº14 JUAN BAUTISTA ALBERDI

Prototipo

Se realizará un taller junto a la profesora de psicología y de arte, con el fin de indagar los intereses de los alumnos.  

Se conversará con la directora y se convocara a otros docentes para trabajar en conjunto (proyecto, o acordar qué capacidades y contenidos son prioritarios)

Desarrollo del trabajo en el CRC:

CO-CREADORES:

Verónica Raquel Aramayo Fernández
María Paula Calle
Nery Canedi
Gloria Mónica Carlos
Laura Edith Condori
Analia Soledad Cortez
Esther Alicia Cruz
Roxana Elizabeth Flores
Fabiana Inés Maldonado
Gabriela Adriana Montoya 
Sandra Carina Torrejón
Maria Elvira Desparte
Claudia Mariel Fruyano
Claudia Gabriela Ovando
Liliana Mercedes Tapia
Santiago Andres Vargas
Mónica Ester Guari

Soy GUARDIÁN y quiero actualizar
la información del DESAFÍO.

FORMULARIO DE CONTACTO: